Desde la FAMP venimos trabajando en el concepto ECONOMIA CIRCULAR que ha llegado para quedarse y que se ha consolidado aún más si cabe durante el tiempo del covid-19. Nos va a permitir no solo preservar nuestro medio ambiente, nuestra biodiversidad; sino también, se constituye como una nueva vía de desarrollo local sostenible, lo que nos permitirá generar nuevos modelos de desarrollo local; y por ende, nuevos empleos y cualificaciones en línea con “lo circular”. De ahí que con diferentes actores (Ecoembes, Ecovidrio, Suez, Endesa, Iberdrola, Red Eléctrica …) se van venido realizando tareas de sensibilización, formación y capacitación.
Desde la FAMP, trabajamos para preservar el medio ambiente, contribuyendo a generar empleo verde en y desde la Administración Local.